Cardiopatía
Enfermedades cardíacas en mujeres: síntomas y factores de riesgo
Todas las mujeres se enfrentan a la amenaza de sufrir enfermedades cardíacas, pero conocer los síntomas y riesgos exclusivos de las mujeres, además de llevar una dieta saludable para el corazón y hacer ejercicio, puede ayudar a protegerse.
¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco en las mujeres?
El síntoma más común de un ataque cardíaco tanto en hombres como en mujeres es algún tipo de dolor, presión o malestar en el pecho. Pero no siempre es grave ni el síntoma más destacado, sobre todo en las mujeres. Las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de presentar signos y síntomas no relacionados con el dolor en el pecho, como:
- Molestias en el cuello, hombros, parte superior de la espalda o abdomen.
- Dificultad para respirar
- Náuseas o vómitos
- Transpiración
- Mareos o vértigo
- Fatiga inusual
Muchas mujeres tienden a acudir a urgencias después de que ya se ha producido un daño cardíaco importante porque sus síntomas no son los que suelen asociarse a un ataque cardíaco. Si experimenta estos síntomas o cree que está sufriendo un ataque cardíaco, solicite ayuda médica de urgencia de inmediato. No conduzca hasta la sala de urgencias.
¿Cuáles son los factores de riesgo de enfermedades cardíacas en las mujeres?
Aunque los factores de riesgo tradicionales de la enfermedad coronaria (como el colesterol alto, la presión arterial alta y la obesidad) afectan tanto a mujeres como a hombres, otros factores pueden desempeñar un papel más importante en el desarrollo de la enfermedad cardíaca en las mujeres. Por ejemplo:
- El síndrome metabólico, una combinación de grasa alrededor del abdomen, presión arterial alta, niveles altos de azúcar en sangre y triglicéridos altos, tiene un mayor impacto en las mujeres que en los hombres.
- El estrés mental y la depresión afectan el corazón de las mujeres más que el de los hombres.
- Fumar es un factor de riesgo mayor de enfermedad cardíaca en las mujeres que en los hombres.
- Los niveles bajos de estrógeno después de la menopausia representan un factor de riesgo significativo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en los vasos sanguíneos más pequeños (enfermedad cardíaca de vasos pequeños).
- La depresión es dos veces más común en mujeres que en hombres y aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca dos o tres veces en comparación con quienes no están deprimidos.
¿Qué pueden hacer las mujeres para reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas?
Hay varios cambios en el estilo de vida que puede realizar para reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.
- Haga ejercicio de 30 a 60 minutos al día la mayoría de los días de la semana.
- Mantener un peso saludable.
- Deje de fumar o no empiece a fumar.
- Consuma una dieta baja en grasas saturadas, colesterol y sal.
También deberá tomar los medicamentos recetados de forma adecuada, como medicamentos para la presión arterial, anticoagulantes y aspirina. Y deberá controlar mejor otras afecciones que son factores de riesgo de enfermedad cardíaca, como presión arterial alta, colesterol alto y diabetes. Algunas mujeres con alto riesgo de enfermedad cardíaca también pueden beneficiarse del uso de suplementos, como los ácidos grasos omega-3.
© 1998-2010 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). Todos los derechos reservados.